Los síntomas que se presentan en la menopausia son a consecuencia de los efectos que causa la disminución o ausencia de las hormonas femeninas, para los síntomas más comunes se pueden encontrar también posibles soluciones para quien no utiliza la terapia de remplazo hormonal.   A continuación, los síntomas más comunes que son asociados a la menopausia y posibles soluciones para aliviarlos:

Los bochornos o sudoraciones nocturnas:

Se experimenta un calor repentino que va  desde el pecho hasta la cabeza y que puede hacerte sudar por la noche y quizás tener escalofríos después. Para disminuir estos síntomas de la menopausia se aconseja:

  • Utilizar fibras naturales como el algodón y utilizar capas al vestir para poder ir eliminando prendas.
  • Fijar el termostato a 18 grados centígrados.
  • Evitar alimentos que puedan potencializar este síntoma: cafe, bebidas alcohólicas, alimentos condimentados y cigarros.
  • Si los síntomas son insoportables es recomendable consultar al especialista para considerar el uso de la terapia hormonal.

Alteraciones del sueño:

Son las interrupciones en el sueño derivadas de los sofocos nocturnos. Se recomienda crear una rutina para ir a la cama, evitar el café y bebidas alcohólicas antes de ir a dormir, quitar los dispositivos electrónicos del dormitorio, realizar ejercicio en las mañanas, dejar la cama si no se puede dormir. Si la pérdida de sueño constituye un problema grave se recomienda  la terapia hormonal.

Sequedad vaginal:

un aumento de la sequedad que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas y aumente el riesgo de infecciones de vejiga.

  • Existen suplementos de estrógenos en crema, pastillas o en forma de anillo.
  • También existe una nueva píldora diaria sin estrógenos, que engrosa y fortalece los tejidos vaginales.

Cambios en la piel:

Sequedad, picor y pérdida de elasticidad.

  • Tomar mucha agua para estar bien hidratada.
  • No tomar demasiados baños.

Dolores de cabeza:

Migraña y otros dolores de cabeza empeoran con las fluctuaciones hormonales. Un diario de las jaquecas para asegurar que están vinculadas al ciclo menstrual.

Si son derivadas del ciclo, es mejor hablar con el médico sobre cuidados de prevención y opciones de tratamiento.

Cambios en el Cabello:

Aparición de vello facial y menos pelo en el cuero cabelludo. Un especialista en menopausia podría ayudar en el asesoramiento sobre terapias hormonales.

El tratamiento con hormonas, vitaminas, electrolisis o un láser podría ayudar.

 La pérdida de memoria y concentración:

dificultad para recordar y concentrarse.  Aunque las variaciones hormonales pueden causar los síntomas, es mejor tratarlo con un especialista.

Fuente: clevelandclinic

 

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más