Reduce el riesgo de sufrir infarto cerebralEn la mayoría de los casos el riesgo de infarto cerebral se puede reducir con solo modificar el estilo de vida, que de no hacerlo llevaría a algunas afecciones crónicas como hipertensión y dislipidemias (concentración elevada de colesterol, triglicéridos o ambos), que son responsables de embolias.

El especialista en Neurología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Guzmán, explicó que el infarto cerebral es “una lesión del cerebro derivado de la falta circulación o la ruptura de alguna arteria que se traduce en un derrame”.

Guzmán menciona que el infarto cerebral constituye la segunda causa de muerte a nivel mundial, y es también el primer motivo de incapacidad en el mundo.

“Aunque puede ocurrir a cualquier edad, es a partir de los 40 años cuando el riesgo de desarrollar esta peligrosa complicación, se incrementa, debido a que las personas a esta edad suelen tener uno o varios de los factores de riesgo antes señalados”, dijo.

Un punto importante que destacó el especialista fue en lo relacionado a que si bien los hombres son dos veces más proclives a un infarto cerebral, a partir de que la mujer llega a la etapa de la menopausia, la proporción se iguala.

Resaltó también que el 80 por ciento de los infartos cerebrales son de tipo isquémico, es decir obstructivo, mientras que el resto son hemorrágicos.

¿Qué puedo hacer para prevenir un Infarto cerebral?

Para prevenirlo es necesario evitar la alimentación rica en grasas, harinas y azúcares, porque conllevan al desarrollo de diabetes y dislipidemias (aumento de colesterol y triglicéridos), también es necesario no fumar, con ello reduce de manera importante el riesgo de desarrollar un infarto cerebral, señaló el médico.

Información relacionada:

 Mejore la salud con cuidados preventivos en el climaterio y la menopausia

 

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más