Alimentos para mejorar la vistaLa vista es uno de los sentidos más importantes e indispensables que tenemos, pero con el transcurso del tiempo se va debilitando. Es importante tener en cuenta que hay alimentos que pueden ayudar a mantener ojos saludables por más tiempo, alimentos que su contenido nutricional es indispensable par la buena salud de la vista. Según estudios realizados demuestran que al consumir altas dosis de luteína, ácidos grasos Omega 3 y licopeno ayuda a reducir el riesgo de desarrollar algún tipo de degeneración. 

Los alimentos que contienen nutrientes que benefician la vista y su salud.

Naranja

La Asociación Americana de Optometría indica que ingerir  500mg al diarios de vitamina C ayuda a disminuir un 19% la pérdida de la agudeza visual y en un 25% la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.

Espinacas 

Contiene luteína y la zeaxantina que están presentes en verduras de hoja verde, son antioxidantes que ayudan a proteger y mantienen las células sanas, la Asociación Americana de Optometría asegura que actúan como lente de sol internas.

Chabacanos

Son fuente de betacaroteno y licopeno, carotenoides que ayudan para la buena visión,  la Asociación de la Degeneración Macular explica que el cuerpo procesa los betacarotenos convirtiéndolos en vitamina A, reforzando el cristalino del ojo.

 Camotes

Alimento rico en vitamina A y C, con propiedades para el cuidado de los ojos. La especialista Elisa Zied recomienda consumir diariamente, además de complementar con zanahorias.

Cacahuates

Contienen vitamina E y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud ocular. La vitamina E ha demostrado retrasar la aparición de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. 

Huevo

Su gran contenido de zinc, ácidos grasos omega-3, y luteína, que el cuerpo absorbe con facilidad.

Quínoa

Se ha encontrado que una dieta con bajoen glucémico ayuda a reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad

Brócoli

Por su contenido de luteína, zeaxantina y altos niveles de vitamina C, evitará la pérdida de la vista, además ayuda a detener el cáncer y mantener a raya a las enfermedades cardíacas.

Grasa de pescado

Según investigaciones, se demostró que el omega-3 ayuda a proteger a los adultos tanto de la degeneración macular asociada a la vejez como del síndrome de ojo seco, 

Zanahorias

Contienen la vitamina más importante para nuestra salud ocular: la vitamina A, que nos beneficia al facilitarnos la visión en la oscuridad más profunda y al carecer de esta vitamina podemos hasta quedarnos ciegos.

Los frutos secos

Son una gran fuente de nutrientes para nuestra salud en general y al contener vitamina B fortalece la visión y previene su pérdida al reforzar los músculos del globo ocular.

Los higos

Son también muy buenos, porque contienen zinc uno de los nutrientes que nos ayuda a fortalecer la vista ante cambios radicales de la luz o de las condiciones climatológicas.

Frutos rojas   (frambuesas, cerezas y arándanos)

Son ideales para el mantenimiento y reparación de la retina, mejorando así la adaptación y captación de la luz y mejoran el flujo sanguíneo.

Aceite de Oliva

Es excelente para la salud de los ojos, señalan investigaciones recientes que previene la degeneración macular del ojo (enfermedad que afecta la retina, riesgo que aumenta con la edad) y existe menor riesgo de desarrollar problemas con la retina.

Lo ideal es el consumo de aceite de oliva de forma directa consumiendo al menos dos cucharadas diariamente, las más recomendadas son las denominadas virgen y extra virgen por su menor procesamiento y altos niveles de polifenoles (antioxidantes).

Además es un producto que por sus componentes antinflamatorios que ayudan a proteger a los vasos sanguíneos de los ojos y reducen el riesgo desarrollar degeneración.

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más