Estabilizar las hormonas En el periodo de la menopausia el desequilibrio hormonal están a la orden del día, por lo que el organismo se ve afectado de distintas maneras provocando síntomas que nos perjudican tanto física como emocionalmente.

El descontrol hormonal provoca ciertos síntomas como caída de cabello, periodos abundantes, mal humor, depresión y más. Tener una alimentación adecuada ayudará de gran manera a lidiar con ello reduciéndolos en gran medida.

Te de geranio

Puede ayudar en el balance de las hormonas, también cuenta con tiene efecto antidepresivo.

La Salvia

Tiene un alto contenido de fitoestrogenos, para que conozcas más sobre ella te recomiendo leer La salvia - medicina natural que beneficia a la mujer

Lavanda

 Puede ser utilizada para la relajación y en caso de insomnio, excelente para los cólicos, en la menopausia puede ser utilizada para reducir los dolores de cabeza y palpitaciones.

Las semillas de chia

Ayudan en la formación de hormonas debido a su gran contenido en ácidos grasos esenciales y omega 3, también reduce los síntomas de la menopausia.

Aceite de coco

Ayuda al buen funcionamiento de la glándula tiroides, y acelera el metabolismo.

Chocolate oscuro

Por su contenido en flavonoles del cacao ayudan con el cansancio, reduce la hormona del estrés y aumenta la endorfina que es la hormona de la felicidad.

Cúrcuma 

Brinda gran beneficio a las hormonas femeninas y masculinas para más información puedes leer La cúrcuma y sus beneficios en la menopausia.

La gelatina

Ayuda a mejorar el desequilibrio hormonal.

Diente de león

Ayuda a mantener el equilibrio hormonal, simplemente preparada en infusión.

El perejil

Por su contenido en apiol que imita el estrógeno, la hormona sexual femenina y regula los ciclos menstruales.

Nueces

Son muy recomendables ya que contienen gran cantidad de atioxidantes. En el caso de las nueces de Brasil, son de gran beneficio para quienes padecen de hipotiroidismo o baja en la función tiroidea, son una buena fuente del mineral selenio, que necesita para producir la hormona tiroidea activa.

Las cerezas

Es un excelente regulador del sueño,

Raíz de maca

Puede cambiar directamente el equilibrio de las hormonas.

La albahaca

Ayuda a estabiliza y reducir los niveles de cortisol, mismos que cuando están muy altos afectan la tiroides, ovarios y páncreas. 

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más