La osteoporosis es un padecimiento que amerita mucha atención y además es necesario tener todos los cuidados preventivos en la menopausia debido a la fragilidad ósea. Al no producir  estrógenos la menopausia se convierte en un factor de riesgo para la aparición de la osteoporosis, aunque existen otros factores que son controlables como el tabaquismo, la pobre ingesta de calcio y la falta de ejercicio, que facilitan e incluso aceleran su aparición.

Con la osteoporosis se tienen altas probabilidades de sufrir fracturas, sobre todo a nivel vertebral y de cadera y según expertos la degradación ósea propia de la osteoporosis llega a ser tal que sin haber un golpe o caída de por medio, la paciente puede sufrir fracturas.
 
Los principales síntomas para determinar la presencia de osteoporosis es el encorvamiento de la espalda (sifosis), y la pérdida de algunos centímetros de estatura. Las fracturas de cadera y de columna son las más frecuentes en la osteoporosis, es decir, que se producen por el propio peso de la paciente que va haciendo que colapsen, de manera que por abajo de cuatro centímetros de pérdida de estatura ya sospechamos de una osteoporosis.

En el caso del  tabaquismo sin lugar a duda afecta debido a que el alquitrán al fusionarse con los estrógenos los anula y esto aplica tanto en mujeres jóvenes, es decir, reproductivas, como en aquellas que reciben terapia hormonal de reemplazo. Los estrógenos se eliminan y no cumplen sus múltiples funciones protectoras, entre ellas las de absorción de calcio, de hecho puede condicionar la aparición de osteoporosis hasta dos años antes del promedio.

Los factores de riesgo anteriormente descritos se pueden modificar, pero también están los no modificables como la edad, la raza blanca y la talla baja, pero cualquiera que sea el caso, lo importante es reconocer que la osteoporosis es una complicación cuyas repercusiones pueden ser fatales.

Para prevenirla es necesario una ingesta adecuada de calcio desde la infancia, así como la práctica de ejercicio de manera periódica y una adecuada nutrición, contribuyen a mejorar las reservas de calcio para que, al llegar a la menopausia el impacto no sea tan significativo.

Es muy importante la realización de una densitometría ósea idóneamente a partir de los 55 años para, en caso de detectarse osteoporosis, proceder al tratamiento.

Según especialistas la osteoporosis se cura, es un tratamiento muy largo, pero con buenos resultados, pero es importante modificar hábitos nocivos como el tabaquismo y el sedentarismo a fin de bajar el riesgo a presentar porosidad ósea y el riesgo elevado a fracturas mortales.

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más