La piel flácida es muy común verla en personas que aun siendo jóvenes se someten a regímenes fuertes para bajar de peso, la piel va colgándose a medida que se va perdiendo grasa. Los expertos la describen como "la falta de firmeza o consistencia de la piel que se manifiesta como caída o laxa. Se genera por el deterioro o envejecimiento de las fibras de colágeno responsables de mantener tensa la epidermis".

Aunque la perdida excesiva de peso es una de las causas, la flacidez se da básicamente de forma natural en todos por el transcurso del inevitable tiempo con el envejecimiento siendo la principal causa.

También se presentan otras circunstancias que fomentan su aparición en edades más tempranas como el embarazo, los cambios bruscos de peso, la falta de actividad fisica, la menopausia o el fotoenvejecimiento, señalan los especialistas. En mujeres es más fácil su aparición debido a que los hombres tienen la piel más gruesa y pierde densidad de una forma más progresiva con la edad, según van disminuyendo los niveles de testosterona. En ellas, la pérdida de espesor es relativamente constante hasta la menopausia. A partir de ese momento, se produce una caída brusca en la formación de colágeno.

Existen diferentes métodos y técnicas para contrarrestar la flacidez que van desde quirúrgicas, hilos tensores, yoga facial, etc. 

El primer paso para prevenir la flacidez es la constancia, esfuerzo, paciencia y ganas, así lo señala Elisa Riveres, fundadora de KA NOI, empresa dedicada al wellness&training. Señala que para  tonificar y mejorar la flacidez muscular, el ejercicio físico debe acompañarse con un cambio de mentalidad en la que se incluya alimentación sana, hidratación adecuada, evitar dietas drásticas que hacen perder mucho peso en periodos cortos de tiempo. 

Es importante cuidar la piel desde dentro para que los beneficios se perciban por fuera. La proteínas, carnes magras, legumbres y huevos son fundamentales para lucir una piel sana y mantener el tono de los músculos tonificados con ejercicio. La actividad física le dará volumen a la masa muscular, lo que volverá a tensar una piel flácida.

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más