Tinta de Pulpo - AnticancerígenoHay nuevas propuestas e investigaciones para combatir terribles enfermedades como el cáncer, esta vez se trata de un compuesto aislado de la tinta de pulpo, todo indica que tiene una buena base para actuar contra el cáncer de próstata, pulmón, cervicouterino y además cáncer de mamá en tercer grado.

Se trata de un descubrimiento del mexicano Martín Hernández Zazueta, estudiante del Doctorado en Ciencias de los Alimentos en la Universidad de Sonora.

Su investigación se inició con un proyecto para dar aprovechamiento a productos de la industria pesquera en la búsqueda de compuestos con actividad biológica contra células cancerígenas.

Hernández Zazueta mencionó para Radio Universidad que en Sonora hay diferentes tipos de organismos marinos, y existe una problemática ya que para poder cumplir con estándares productivos, son llevados por diferentes procesos y la parte no comercial es desechada y considerarse residuos contaminantes.

También menciona que “En este caso se enfocó en el pulpo y encontró fracciones que pudieran tener actividad biológica en el área de enfermedades y se descubrió que existen fracciones aisladas en la tinta del pulpo que poseía actividades anti-proliferativas sobre diferentes líneas de células cancerosas en humanos y también tenía importante modulación de la actividad inflamatoria”.

Se dio una colaboración entre docentes de la Universidad de Sonora y las universidades españolas de Santiago de Compostela y Miguel Hernández de Elche, y se logró una visión clara en lo que se trabajaba y al identificar el mencionado compuesto se procedió a la publicación con las características de los indicios descubiertos dentro de la tinta del pulpo.

“El compuesto también se probó con células sanas y se demostró que tiene un efecto sobre las líneas celulares de cáncer, sin embargo, a nivel de concentración de los fármacos utilizados para el combate de cáncer, el compuesto no presentaba el mismo daño que presentaba los fármacos en las líneas celulares sanas”, dijo Hernández Zazueta.

Para proteger el descubrimiento obtenido en laboratorios de la Universidad de Sonora las instituciones involucradas propusieron patentar el hallazgo con el objetivo es proteger algo prometedor, ya se trabaja en el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI)

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más