A todas nos encanta la idea de tener una pestañas increíblemente largas espectaculares, pero de manera natural. No todas tenemos la suerte de tenerlas pero buscaremos la forma de que así sea. Hay varios factores pueden afectar su crecimiento como es el caso de:
Genética: La genética juega un papel importante en la longitud y densidad de las pestañas. Al igual que el cabello en otras partes del cuerpo, las características de las pestañas están influenciadas por los genes que se heredan de los padres.
Lee más: Consejos para lucir pestañas increíbles y naturales
El colágeno es una proteína importante para la estructura y elasticidad de la piel. A medida que pasa el tiempo, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a arrugas, flacidez y pérdida de elasticidad. Aquí tienes algunos consejos para ayudar a conservar el colágeno en la piel:
Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para mantener una piel radiante y saludable. Aquí tienes una lista de algunos de los mejores alimentos que puedes incluir en tu dieta para mejorar la salud de tu piel:
Pescado graso: Los pescados como el salmón, la sardina y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, que ayudan a mantener la piel hidratada y reducir la inflamación.
Frutas y verduras: Las frutas y verduras son una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales que benefician la piel. Algunas opciones recomendadas incluyen las bayas (arándanos, fresas, moras), las zanahorias, las espinacas, el brócoli y el aguacate.
Nueces y semillas: Las nueces, las almendras y las semillas de chía y de lino son ricas en ácidos grasos saludables, vitamina E y zinc, que ayudan a mantener la piel saludable y protegida.
Té verde: El té verde es rico en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres.
Yogur y alimentos probióticos: El yogur y otros alimentos ricos en probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo cual puede reflejarse en una piel más clara y saludable.
Tomates: Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que puede ayudar a proteger la piel de los daños causados por el sol.
Chocolate negro: El chocolate negro con un alto contenido de cacao (mínimo 70%) contiene antioxidantes llamados flavonoides, que pueden mejorar la hidratación y la apariencia de la piel.
Recuerda que además de una buena alimentación, es importante mantener una rutina de cuidado de la piel que incluya la limpieza diaria, la protección solar y la hidratación adecuada. Consulta siempre a un profesional de la salud o a un dermatólogo si tienes preocupaciones específicas sobre tu piel.
La limpieza nocturna del rostro es fundamental para eliminar el maquillaje, la suciedad, el exceso de grasa y las impurezas acumuladas durante el día. Aquí tienes una guía paso a paso para realizar una limpieza nocturna efectiva:
Lee más: La mejor forma de realizar una limpieza nocturna del rostro
El sérum facial es una concentración de ingredientes activos con textura líquida y muy ligera con partículas muy pequeñas que favorecen una rápida y profunda absorción. Se aplica de preferencia dos veces al día, antes de la crema hidratante en las mañanas y en las noches.
Para esta mascarilla que da muy buenos resultados solo necesitas 2 Ingredientes que se adquieren de forma muy fácil o quizá ya los tengas en tu cocina. Una vez que la realices notaras la diferencia en tu piel, se verá más hidratada y fresca, si eres constante en ponerla una vez a la semana notaras poco a poco como se atenúan las arrugas del rostro.
Ingredientes:
- Chayote
- Aceite de Oliva.
El chayote es rico en minerales como el potasio, zinc, sodio, hierro, magnesio y fósforo. Además de los aminoácidos lisina, metionina, triptófano, arginina y glicina o las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, K, C y E. Mientras que el aceite de oliva se encarga de la hidratación de la piel sobre todo si es piel seca, es rico en vitaminas A y E.
¿Cómo aplicar la mascarilla de chayote y aceite de oliva?
El primer paso es extraer dos cucharadas de jugo al chayote, se puede hacer usando el extractor, peor si no tienes uno no te preocupes simplemente raya el chayote tal como lo haces con el queso, la pulpa que obtengas la pasas a un colador y presionas con una cuchara hasta obtener el jugo deseado, a ese jugo le agregas una cucharadita de aceite de oliva y se mezcla muy bien.
Con la cara completamente limpia te vas a poner dicha mezcla, dejándola actuar en tu piel por 20 minutos. Una vez que transcurra ese tiempo lávate de la forma que lo haces siempre y notaras la diferencia.
Tu piel quedará luminosa, hidratada y radiante.
Con el paso del tiempo la piel se hace flácida y con arrugas, se debe a la reducción de las proteínas necesarias para formar las fibras que dan sostén al tejido cutáneo, es decir, la producción de colágeno y elastina no son suficientes para mantener firme el tejido, en mayor o menor medida también se debe a la reducción de estrógenos que generamos.
Todos queremos tener una piel bonita y saludable pero no a todos nos funcionan los mismos productos y estrategias, es importante saber qué tipos de piel existen para identificar cual tienes y saber que cuidados debes tener.
El tipo de piel no se puede cambiar es una condición genética que debe mantenerse en equilibrio.
Los tipos de piel son: Normal, grasa, alípica y mixta.
Utiliza hielo en el rosto brinda grandes beneficios a la piel, y uno de los principales es que reduce los efectos del envejecimiento y tonifica la piel.
La piel flácida es muy común verla en personas que aun siendo jóvenes se someten a regímenes fuertes para bajar de peso, la piel va colgándose a medida que se va perdiendo grasa. Los expertos la describen como "la falta de firmeza o consistencia de la piel que se manifiesta como caída o laxa. Se genera por el deterioro o envejecimiento de las fibras de colágeno responsables de mantener tensa la epidermis".
Lee más: La prevención es la mejor opción para prevenir una piel flácida
Subcategorías
Moda
Aprende a utilizar la moda a tu favor, sigue los consejos de nuestra consultora de imagen: LMaldonado quien brinda de forma profesional - Consultoría en imagen física - Consultoría en carametría y caramorfología - Orientación de guardarropa "My clóset"
Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia
Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.
Cómo adelgazar en la Menopausia
Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.
La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante
Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación.