El silicio es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza y desempeña varios roles importantes en el organismo. Aunque no se considera un nutriente esencial, se ha sugerido que puede tener beneficios para la salud en diferentes aspectos.
En que beneficia el silicio en el organismo
Puede tener varios efectos en el organismo, aunque aun siguen en curso investigación sobre sus beneficios y aún no se ha establecido totalmente su papel. Algunos posibles efectos y beneficios en el organismo son:
Existen varias vitaminas y nutrientes que pueden ayudar a prevenir la caída del cabello. Aquí te menciono algunas de las más importantes:
Vitamina A: Ayuda a producir sebo, que es el aceite natural que mantiene el cuero cabelludo hidratado. Puedes encontrar vitamina A en alimentos como zanahorias, batatas, espinacas y huevo.
Lee más: Nutrientes que te pueden ayudar a evitar la caída del cabello
Todas queremos tener uñas saludables, que nuestras manos luzcan hermosas, pero con todas nuestras tareas diarias es muy complicado llegar a esa meta, aquí te daré información que podremos poner en práctica para lograrlo.
Vitaminas para tener uñas saludables
Para tener uñas sanas, es importante mantener una dieta equilibrada y consumir una variedad de vitaminas y minerales que promuevan su salud. Aquí hay algunas vitaminas y nutrientes clave que puedes incorporar en tu dieta para fortalecer tus uñas:
La biotina (vitamina B7): La biotina es conocida por mejorar la salud de las uñas y promover su crecimiento. Puedes encontrarla en alimentos como huevos, nueces, semillas, plátanos, aguacates y pescado.
Vitamina E: La vitamina E es un antioxidante que ayuda a proteger las células y promueve la salud de las uñas. Se encuentra en alimentos como aceites vegetales, nueces, semillas y vegetales de hoja verde.
Vitamina C: La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, que fortalece las uñas y las mantiene saludables. Además, actúa como un antioxidante para protegerlas contra el daño. Puedes obtener vitamina C de frutas cítricas, bayas, kiwis, pimientos y verduras crucíferas.
Vitamina A: Es importante para el crecimiento celular y la salud de las uñas. Se encuentra en alimentos como zanahorias, batatas, espinacas y melón cantalupo.
Hierro: Es esencial para la salud de las uñas, ya que una deficiencia puede causar uñas quebradizas. Alimentos ricos en hierro incluyen carnes magras, frijoles, espinacas y cereales fortificados.
Zinc: Es importante para el crecimiento y desarrollo de las uñas. Se encuentra en alimentos como carne de res, pollo, mariscos, nueces y semillas.
Consumir una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para mejorar la salud de las uñas, no olvides incluir proteínas ya que son esenciales para el crecimiento y la fortaleza de las uñas. Incluye alimentos como carnes magras (pollo, pavo, carne de res), pescado, huevos, lácteos, legumbres y tofu en tu dieta.
Además de una buena alimentación, es fundamental cuidar tus uñas evitando el uso excesivo de productos químicos, mantenerlas limpias y secas, y utilizar guantes al realizar tareas que puedan dañarlas. También es recomendable utilizar productos específicos para el cuidado de las uñas, como aceites o cremas hidratantes, y evitar morder o cortar las cutículas en exceso.
¿La vaselina un hidratante ideal para las uñas?
La vaselina puede ser un hidratante efectivo para las uñas, ya que ayuda a retener la humedad y prevenir la sequedad. Aquí te explico cómo puedes usar la vaselina para hidratar tus uñas:
Limpia tus uñas: Antes de aplicar la vaselina, asegúrate de limpiar bien tus uñas y retirar cualquier esmalte o producto que estés usando.
Aplica vaselina: Toma una pequeña cantidad de vaselina y masajea suavemente sobre cada uña y cutícula. Puedes usar tus dedos o un hisopo de algodón para aplicarla.
Masajea y deja actuar: Después de aplicar la vaselina, masajea suavemente tus uñas y cutículas durante unos minutos para que la vaselina se absorba mejor. Deja que la vaselina actúe durante al menos 15-20 minutos.
Retira el exceso: Si deseas, puedes retirar el exceso de vaselina con un pañuelo de papel o un hisopo de algodón suave.
Puedes repetir este proceso de hidratación con vaselina varias veces a la semana para mantener tus uñas bien hidratadas. Además de la vaselina, también puedes considerar el uso de aceites específicos para uñas
¿Qué otro hidratante se recomiendan para las uñas?
Además de la vaselina, existen otros hidratantes que puedes utilizar para mantener tus uñas saludables. Algunas opciones recomendadas son:
Aceite de cutícula: Los aceites específicos para cutículas son excelentes para hidratar y suavizar tanto las cutículas como las uñas. Puedes aplicar el aceite de cutícula directamente sobre las uñas y masajear suavemente para promover la absorción.
Aceite de oliva o de almendras: El aceite de oliva es un hidratante natural que también puede ser beneficioso para tus uñas. Calienta un poco de aceite de oliva en un recipiente y sumerge tus uñas en él durante unos minutos. Luego, masajea suavemente las uñas y las cutículas para ayudar a que el aceite se absorba.
Manteca de karité: La manteca de karité es rica en nutrientes y grasas saludables que pueden ayudar a hidratar y fortalecer tus uñas. Aplica una pequeña cantidad de manteca de karité en tus uñas y cutículas, y masajea suavemente hasta que se absorba.
Crema hidratante para manos: Muchas cremas hidratantes para manos también pueden ser beneficiosas para las uñas. Busca una crema que contenga ingredientes hidratantes como glicerina, aceite de coco o aloe vera, y aplícala en tus manos y uñas regularmente.
Recuerda que es importante aplicar regularmente el hidratante de tu elección para obtener mejores resultados. Además, evita el uso excesivo de productos químicos agresivos y utiliza guantes al realizar tareas domésticas para proteger tus uñas y evitar la sequedad.
¿La gelatina beneficia el crecimiento de las uñas?
La gelatina se ha promocionado como un suplemento que puede beneficiar el crecimiento de las uñas debido a su contenido de colágeno. El colágeno es una proteína estructural presente en las uñas, la piel y el cabello, y se cree que su consumo puede fortalecer y mejorar su apariencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la evidencia científica sobre los beneficios de la gelatina específicamente para el crecimiento de las uñas es limitada. Aunque la gelatina puede proporcionar una fuente de colágeno, la forma en que se procesa y se digiere en el cuerpo puede hacer que sea menos efectiva para la síntesis de colágeno en las uñas.
En cambio, es posible obtener colágeno y otros nutrientes necesarios para la salud de las uñas a través de una dieta equilibrada y variada que incluya proteínas, vitaminas y minerales. Como se mencionó anteriormente, alimentos como proteínas magras, huevos, frutas, verduras, nueces, semillas y legumbres proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas. Si deseas incluir gelatina en tu dieta, asegúrate de elegir una opción de calidad.
Consejos adicionales para el crecimiento de mis uñas
Además de una dieta saludable y equilibrada, hay algunos consejos adicionales que puedes seguir para fomentar el crecimiento de tus uñas:
Mantén tus uñas bien cuidadas: Mantén tus uñas limpias, cortadas y con una forma adecuada. Evita cortarlas demasiado cortas, ya que esto puede debilitarlas y hacer que sean más propensas a romperse.
Utiliza productos suaves para el cuidado de las uñas: Al elegir esmaltes de uñas, quitaesmaltes y otros productos para el cuidado de las uñas, opta por fórmulas libres de químicos agresivos, como el formaldehído y el tolueno. Estos químicos pueden debilitar y dañar las uñas.
Limita el uso de uñas postizas y geles: El uso excesivo de uñas postizas y geles puede debilitar y dañar tus uñas naturales. Trata de darles un descanso regularmente para permitir que se fortalezcan y crezcan de forma natural.
Hidrata tus uñas y cutículas: Aplica regularmente aceite de cutícula, vaselina o crema hidratante para mantener tus uñas y cutículas hidratadas. Esto ayudará a prevenir la sequedad y la rotura.
Protégete las manos: Al realizar tareas domésticas o trabajar con productos químicos, usa guantes para proteger tus uñas del contacto directo con sustancias que puedan dañarlas.
Evita morder tus uñas: El hábito de morderse las uñas puede debilitarlas y retrasar su crecimiento. Intenta mantener tus manos ocupadas con otros hábitos saludables, como llevar un objeto para manipular o mantener tus uñas cortas y limpias para disuadirte de morderlas.
Recuerda que el crecimiento de las uñas es un proceso gradual y puede llevar tiempo. Si tienes preocupaciones persistentes sobre la salud de tus uñas o experimentas cambios significativos, es recomendable consultar a un dermatólogo para una evaluación y recomendaciones personalizadas.
El Alzheimer, es una enfermedad que puede definirse como un trastorno neurológico progresivo provocando que el cerebro se encoja y las neuronas cerebrales mueran. Es una de las causas de la demencia, un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y habilidades sociales afectando su independencia.
Síntomas del Alzheimer
En una etapa temprana se puede reconocer el inicio del Alzheimer por algunos síntomas como pequeños olvidos de diversos sucesos acontecidos, a medida que la enfermedad avanza los olvidos son mayores, hasta perder totalmente la capacidad de realizar cualquier tarea cotidiana.
- Si la pérdida de memoria persiste, empeora y afecta la capacidad para desempeñarse en el trabajo y en el hogar.
- La pérdida de peso es otro factor importante y poco conocido, algunas personas con Alzheimer muestran pérdida de peso, incluso en algunos de los enfermos es de los primeros síntomas que se manifestaron.
- Se tienen problemas para concentrarse y pensar, en especial sobre conceptos como los números.
- Deterioro en la capacidad de tomar decisiones y juicios razonables en situaciones cotidianas.
- A medida que avanza la enfermedad, las actividades cotidianas, como elaborar una comida o jugar su juego favorito, se transforman en una dificultad.
- Cambios en la personalidad y conducta, los cambios cerebrales producidos por Alzheimer pueden afectar el estado de ánimo y el comportamiento.
- Cambios más comunes en la conducta que se presentan:
- Depresión, apatía, aislamiento social, cambios de humor, desconfianza en los demás, irritabilidad y agresividad, cambios en los patrones de sueño, desorientación, pérdida de la inhibición, delirios, como creer que le robaron.
Habilidades que se preservan más tiempo
Algunas habilidades importantes se preservan más tiempo, incluso mientras los síntomas empeoran. Estas actividades son, la lectura, leer o escuchar libros, contar historias y recordar, cantar, escuchar música, bailar, dibujar o hacer manualidades. Las controla una parte del cerebro que se afecta más adelante.
Las causas del Alzheimer
Las causas exactas no se comprenden en su totalidad, los investigadores creen que en la gran mayoría de los casos, es una combinación de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida que afectan el cerebro a lo largo del tiempo.
El daño comienza más a menudo en la región del cerebro que controla la memoria, pero el proceso comienza años antes de los primeros síntomas. La pérdida de neuronas se extiende en un patrón algo predecible a otras regiones del cerebro. En la etapa avanzada de la enfermedad, el tejido cerebral está considerablemente reducido.
¿Se puede prevenir el Alzheimer?
Podemos cuidar nuestro cuerpo para lograr una mejor salud y con ello prevenir o retardar la aparición de distintas enfermedades.
- Cuando se cuida el corazón se cuida también el cerebro. Las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, el colesterol, la diabetes y la obesidad son factores de riesgo para el Alzheimer y ellas son consecuencia en su mayoría del estilo de vida, por ello es mejor prevenirlas.
- Fumar trae consigo grandes riesgos que potencializan la aparición de distintas enfermedades, en el caso de la demencia, este solo hecho y de acuerdo a investigaciones aumenta en un 45% el riesgo.
- Mantenerse activo físicamente, beneficia cualquier actividad, al menos caminatas de media hora diariamente, estudios demuestran que el mantenerte activo de forma física reduce la aparición de Alzheimer
- Cuida lo que comes, algunos alimentos protegen nuestro cerebro, así que ay que consumir más manzanas, cítricos, calabaza, zanahorias, fresas, uvas, tomates, frutos secos, aceite de oliva, legumbres y pescados.
- Cuidar nuestro cerebro ejercitándolo evitara, o al menos retardara la aparición del Alzheimer, En este caso todo es válido. Leer, aprender un idioma, hacer crucigramas o sudokus, apuntarse a un curso, hacer cálculos matemáticos, todo ayudará.
- Socializar, relacionarse con otras personas hace que el cerebro esté activo y alerta, sigue trabajando esto ayuda a prevenir esta enfermedad.
- Otra cosa también importante es cuidarse de cualquier golpe, existe una relación entre sufrir un traumatismo craneal severo con pérdida de conciencia y el riesgo de padecer Alzheimer en un futuro.
- Cuida tu sueño, dormir mal, dormir pocas horas, dormir, pero no descansar afecta al organismo, por lo tanto, mejor dormir bien para prevenir deterioros cognitivos que puedan derivar en algún tipo de problema neurológico como el Alzheimer.
Con información de Mayo Clinic
El mantenerte activa le dará grandes beneficios a tu cuerpo, uno de los principales es evitar el sobrepeso que trae consigo un sin número de enfermedades y riesgos para la salud, tal como lo informan los expertos, por ellos, si aún no practicas algún deporte, puedes dar inicio con algo sencillo como salir a caminar.
El salir a caminar te hará adaptarte al movimiento y pronto podrás iniciar alguna otra actividad física.
Lee más: Actívate y recibe grandes beneficios de hacer ejercicio
Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales que se presentan en esta etapa, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores que podrían poner en riesgo la salud, al poner en practica dietas drásticas o al consumir cualquier producto sin conocer sus efectos secundarios.
Mantenerse activa haciendo ejercicio es la mejor forma en que una mujer puede realizar la transición hacia la menopausia, correr beneficia la salud tanto física como emocional, esta actividad facilita la eliminación de toxinas y estimula la renovación celular.
Lee más: Correr, una buena actividad física en la menopausia
La danza del vientre o belly dance está recomendada en la etapa de la menopausia ya que sus movimientos trabajan la musculatura del abdomen y favorecen la flexibilidad y tonifica la musculatura del suelo pélvico, ayuda además a minimizar algunos de sus síntomas y aumenta la autoestima.
Al usar algunos peinados que provocan el estiramiento del cabello son las principales causas que provocan su caída, a este problema capilar se le conoce como alopecia traumática o por tracción, comentó la dermatóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Elsa Campos Díaz.
Para perder peso en la menopausia sigue las recomendaciones que a continuación te damos.
1. Alimentación variada y rica en alimentos que sean especialmente diuréticos/drenantes como piña, fresas, sandía, frutos rojos, arándanos, calabacín, calabaza, espárragos, avena, perejil. Y tomar con frecuencia infusiones a base de cola de caballo, frutos rojos, té.
Lee más: 10 recomendaciones para perder peso en la menopausia
Subcategorías
Moda
Aprende a utilizar la moda a tu favor, sigue los consejos de nuestra consultora de imagen: LMaldonado quien brinda de forma profesional - Consultoría en imagen física - Consultoría en carametría y caramorfología - Orientación de guardarropa "My clóset"
Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia
Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.
Cómo adelgazar en la Menopausia
Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.
La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante
Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación.