Inicia un nuevo año y con el, nuevas metas, nuevas ilusiones, nuevos retos y nuevos aprendizajes.
Me hace muy feliz poder hacerlo en compañía de todas ustedes, las que semana a semana me leen y me acompañan. Hoy me gustaría que juntas reflexionemos sobre este inicio de año y que mejor que hacerlo conectando aún más con nosotras mismas.
Respira profundo y retenlo por unos segundos.
Hoy solo quiero que enfoquemos toda nuestra energía en dar gracias por el año que se va.
Por este 2021 que está terminando, por todo lo vivido, por las metas alcanzadas, por ser valientes, por atrevernos, por romper miedos, por levantarnos cada vez que nos hemos caído.
Brindo por nosotras, por seguir teniendo la fuerza para seguir adelante, de ser mejores, de ponernos a prueba, de salir de nuestra zona de confort, por demostrarnos día a día que podemos alcanzar todos nuestros sueños.
Deseo que este año que está por iniciar sea el comienzo de aventuras maravillosas, de nuevos retos, de nuevos objetivos, muchas risas, mucha paz y sobre todo mucho amor.
Feliz 2022.
Con amor, Lore.
Recuerda que también me puedes encontrar en instagram como @_lorenamaldonado y en twitter @LMaldonado_F
¡nos vemos muy pronto!
Sabemos que la única compañía que tenemos permanentemente es con nosotras mismas; es una verdad que podremos mentirle al mundo entero sobre nuestros sentimientos, emociones, gustos, pensamientos, pero a quien J Á M A S lo podremos hacer es …
A nosotras mismas. ¿estás de acuerdo?
Por eso el día de hoy quiero platicarte sobre algunas herramientas que ayudan a que podamos mantener una sana estabilidad emocional.
El amor a nosotras mismas siempre se refleja en cualquiera de las situaciones en donde lo pongamos, nuestra vida personal, laboral, social y básicamente despertamos, comemos y dormimos con el.
Una cosa es ser conscientes y trabajar todos los días este amor a nosotras mismas y otra saber que existe y que está ahí pero no hacer nada para trabajarlo, ni reforzarlo.
Hoy quiero platicarte de un tema que me he dado cuenta que es muy recurrente en nosotras, si, las mujeres; y es justo el tema de las relaciones amorosas.
Mucho se habla de la relación que existe entre autoestima y amor propio, y sí, claro que existe, pero es importante poder diferenciar uno del otro.
Te platicaré la diferencia a partir de mi propia experiencia, no es ninguna definición en particular, simplemente una reflexión basada en lo que he vivido.
Esta semana me enfrente a diferentes situaciones donde con gusto hubiera respondido a la mayoría que NO. Yo creo que por falta de valor accedí y ¡pum! Tuve que ir a esos “compromisos” que no es que la pasara mal, pero no estaban en mis planes y hasta tuve que modificar mi día por no atreverme a decir;
NO GRACIAS.
Sin dormir, malhumorada, desanimada, sin ganas de nada.
¿te ha pasado? A mi también, me atrevo a decir que todas o la mayoría que estamos leyendo esto nos hemos sentido así al menos una vez en la vida. ¿o me equívoco?
Pero, ¿Qué se hace?, ¿qué hago para sentirme mejor?
Pasamos el tiempo enfocándonos en lo que no tenemos, en nuestras carencias, en lo que otros tienen y nosotras por alguna razón no.
Creo que venimos a esta vida a ser felices, pero si nos detenemos a observar la vida de los demás, poco a poco vamos a ir abandonando nuestros sueños, metas y sobre todo lo que sí tenemos.
A la larga todo esto afecta nuestra autoestima, el amor a nosotras.
Todo el tiempo estamos escuchando sobre el amor, amor a una pareja, a los amigos, a tu mascota, sobrina (o), papás, pero pocas veces y me refiero desde pequeñas, nos enseñan a amarnos a nosotras mismas.
Crecemos con la creencia que el amor de alguien más es el que nos va a completar, el que va a lograr que la vida por fin tenga sentido.
Lee más: Si tienes la capacidad de amar, ámate a ti mismo primero
Siendo mujeres y aún en estos tiempos, cargamos con tantas cosas; cosas tan banales como cubrir un estereotipo, una forma de cuerpo, de pensar, de actuar que a lo largo del tiempo solo nos cansa y desgasta no sólo mental sino también físicamente.
Y también va lastimando el amor a nosotras mismas, porque solo nos enfocamos en cubrir esos estereotipos, esas formas y es así como poco a poco vamos dejando nuestra esencia a un lado, para convertirnos en una versión tan alejada de lo que verdaderamente somos.
Subcategorías
Moda
Aprende a utilizar la moda a tu favor, sigue los consejos de nuestra consultora de imagen: LMaldonado quien brinda de forma profesional - Consultoría en imagen física - Consultoría en carametría y caramorfología - Orientación de guardarropa "My clóset"
Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia
Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.
Cómo adelgazar en la Menopausia
Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.
La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante
Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación.